E Algo + no Domingo XXVI

CITA

“El bien, si no lo hago yo, ya no es bien”. Dicho popular

San  Agustín:  «Como en la católica —es decir, en la Iglesia— se puede encontrar aquello que no  es  católico,  así  fuera  de  la  católica  puede  haber  algo  de  católico»  (Agustín,  Sobre  el  bautismo contra los donatistas: pl 43, VII, 39, 77).

“Dos  justos,  aunque  uno  se  halle  en  Oriente  y  otro  en  Occidente  –así  podemos  estar  de  lejos  por mentalidad, forma de ser, educación…–, están juntos, porque están en Dios” Comentario al Salmo 94, 2

S. Francisco de Sales, «¿Ves  ese  vaso  de  agua  o  ese trozo  de  pan  que  una  mano  caritativa  da  a  un  pobre  por  amor  de  Dios?  Poca  cosa  es  en  realidad  y casi  no  estimable  al  juicio  humano;  pero  Dios  lo  recompensa  y  concede  inmediatamente  por  ello aumento de caridad» (Tratado del amor de Dios 3,2).

San Josemaría Escrivá: “Alégrate, si ves que otros trabajan en buenos apostolados. -Y pide, para ellos, gracia de Dios abundante y correspondencia a esa gracia. Después, tú a tu camino: persuádete de que no tienes otro” (Camino, n. 965).

Papa Francisco “Poner en duda la obra del Espíritu, dar la impresión de que la misma no tiene nada que ver con aquellos que “no son parte de nuestro grupo”, que no son “como nosotros”, es una tentación peligrosa. No bloquea solamente la conversión a la fe, sino que constituye una perversión de la fe. La fe abre la “ventana” a la presencia actuante del Espíritu y nos muestra que, como la felicidad, la santidad está siempre ligada a los pequeños gestos. “El que os dé a beber un vaso de agua en nombre -dice Jesús, pequeño gesto- no se quedará sin recompensa” (Mc 9, 41)

CONTO

JESÚS VA AL FÚTBOL

Jesucristo nos dijo que nunca había visto un partido de fútbol. De manera que mis amigos y yo le llevamos a que viera uno. Fue una feroz batalla entre los ‘Punchers’ protestantes y los ‘Crusaders’ católicos.

Marcaron primero los ‘Crusaders’. Jesús aplaudió alborozadamente y lanzó al aire su sombrero. Después marcaron los ‘Punchers’. Y Jesús volvió a aplaudir entusiasmado y nuevamente voló su sombrero por los aires.

Esto pareció desconcertar a un hombre que se encontraba detrás de nosotros. Dio una palmada a Jesús en el hombro y le preguntó: «¿A qué equipo apoya usted, buen hombre?».

«¿Yo?», respondió Jesús visiblemente excitado por el juego. «¡Ah!, pues yo no animo a ningún equipo.

Sencillamente disfruto del juego».

El hombre se volvió a su vecino de asiento y, haciendo un gesto de desprecio, le susurró: «Humm… ¡un ateo!».

Cuando regresábamos, le informamos en pocas palabras a Jesús acerca de la situación religiosa del mundo actual. «Es curioso lo que ocurre con las personas religiosas, Señor», le decíamos. «Siempre parecen pensar que Dios está de su parte y en contra de los del otro bando».

Jesús asintió: «Por eso es por lo que Yo no apoyo a las religiones, sino a las personas», nos dijo. «Las personas son más importantes que las religiones. El hombre es más importante que el sábado», «Deberías tener cuidado con lo que dices», le advirtió muy preocupado uno de nosotros. «Ya fuiste crucificado una vez por decir cosas parecidas, ¿te acuerdas?». «Sí …y por personas religiosas precisamente», respondió Jesús con una irónica sonrisa

El canto del Pájaro, A. MELLO

CANTO

El «Todos Juntos», BrotesdeOlivo. Por muchos artistas.

Forofos HAKUNA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *