CITA
«¿No estás harto de llenarte de cosas que no sacian?»
S.Son
La mayor tentación es conformarse con demasiado poco. Thomas Merton
Pastor de Hermas, El diablo no puede dominar a los siervos de Dios que de todo corazón confían en El. Puede, sí, combatirlos, pero no derrotarlos (2).
Orígenes, Hay que orar no para dejar de ser tentado -cosa imposible- sino para no ser enredados por la tentación, como sucede a los que son atrapados y vencidos por ella (Trat. sobre la oración,29).
S. Agustín, “El demonio es un perro atado, sólo muerde al que se le acerca”.
“Cristo fue tentado por el diablo, pero en Cristo eras tentado también tú… Si hemos sido tentados en Él, será precisamente en Él que venceremos al diablo”
San Bernardo: Ayunen los ojos de toda mirada curiosa… Ayunen los oídos, no atendiendo a las palabras vanas y a cuanto no sea necesario para la salud del alma… Ayune la lengua de la difamación y la murmuración, de las palabras vanas, inútiles… Ayune la mano de e star ociosa y de todas las obras que no sean mandadas; pero ayune mucho más el alma misma de los vicios y pecados, y de imponer la propia voluntad y juicio. Pues sin este ayuno, todos los demás son
San Antonio de Padua “Hijo mío, si te pones al servicio del Señor, prepara tu alma para la tentación.”
Santo Tomás de Aquino, Tentar no es otra cosa que tantear, poner a prueba; tentar al hombre es poner a prueba su virtud (Sobre el Padrenuestro,1. c. , p. 160).
Tomás de Kempis: No hay orden tan santa ni lugar tan secreto, donde no haya tentaciones y adversidades (1, 13,2).
Ignacio de Loyola, “el diablo tienta a la mayoría de los hombres, en primer lugar con el ansia de poseer, con la solicitud terrena” E.E. nº 142…, 239
San Juan de la Cruz El alma que hubiere de vencer la fuerza del demonio no lo podrá conseguir sin oración, ni podrá entender sus engaños sin mortificación y sin humildad (Cántico espiritual,3,9).
San Francisco de Sales, La tentación más frecuente en las personas preocupadas por su progreso espiritual es que, bajo el pretexto de una influencia apostólica más grande, el demonio les hace desear una ocupación distinta de la suya.
San Juan Maria Vianney El peor mal para todo cristiano es el no ser tentado, ya que da lugar a creer que el demonio le considera ya cosa suya, y aguarda sólo la hora de la muerte para arrastrarle al infierno (Sermón sobre las tentaciones).
O el infierno o la huida, no hay término medio (Sermón sobre la perseverancia).
San Pío de Pieltrecina «Ten por cierto que cuanto más crecen los asaltos del demonio tanto más cerca del alma está Dios.»
«El demonio sólo tiene una puerta para entrar en nuestro espíritu: la voluntad… Nada es pecado si no ha sido consentido por la voluntad».
El ser tentado es signo de que el alma es muy grata a Dios.
San Josemaría Escriva de Balaguer, Las tentaciones nos dan la dimensión de nuestra propia debilidad. (Es Cristo que pasa,160).
Santa Teresa de Calcuta “Las tentaciones las tenemos todos. Pero si Jesús es una realidad viviente en mi vida, entonces ya no tengo miedo.”
Cuanto más tentado te veas, sábete que eres más amado.
Las tentaciones son permitidas por Dios. Lo único que tenemos que hacer es negarnos a ceder.
Catecismo, 538: Los evangelios hablan de un tiempo de soledad de Jesús en el desierto inmediatamente después de su bautismo por Juan: «Impulsado por el Espíritu» al desierto, Jesús permanece allí sin comer durante cuarenta días; vive entre los animales y los ángeles le servían. Al final de este tiempo, Satanás le tienta tres veces tratando de poner a prueba su actitud filial hacia Dios. Jesús rechaza estos ataques que recapitulan las tentaciones de Adán en el Paraíso y las de Israel en el desierto, y el diablo se aleja de él «hasta el tiempo determinado» (Lc 4, 13).
San Juan Pablo II Con este ayuno cuaresmal la Iglesia, en cierto modo, está llamada a seguir a su Maestro y Señor si quiere predicar eficazmente su Evangelio.
Benedicto XVI Es propio de la tentación adoptar una apariencia moral: no nos invita directamente a hacer el mal, eso sería muy burdo. (Benedicto XVI, Jesús de Nazaret, 1ª Parte, Cap. II).
“El mandamiento fundamental de Israel es también el mandamiento fundamental de los cristianos: se debe adorar solamente a Dios” (J. Ratzinger- Benedicto XVI, Jesús de Nazaret, 2007, p. 68).
Papa Francisco, El tiempo de Cuaresma es un tiempo propicio, favorable, para afinar los acordes disonantes de nuestra vida cristiana, y recibir la siempre nueva, alegre y esperanzadora noticia de la Pascua del Señor. La Iglesia nos propone prestarle especial atención a todo aquello que pueda enfriar y oxidar nuestro corazón creyente. Así que es un tiempo que mira a la Pascua. (Papa Francisco 2018)
Dostoievsky: Si hubo alguna vez en la tierra un milagro verdaderamente grande fue aquel día, el día de esas tres tentaciones. Precisamente, en el planteamiento de esas tres cuestiones se cifra el milagro. Si fuese posible idear, sólo para ensayo y ejemplo, que esas tres preguntas del Espíritu terrible se suprimiesen sin dejar rastro en los libros y fuese menester plantearlas de nuevo, idearlas y escribirlas otra vez, para anotarlas en los libros, y a este fin se congregase a todos los sabios de la tierra… ¿piensas tú que toda la sabiduría de la tierra reunida podría discurrir algo semejante en fuerza y hondura a esas tres preguntas que, efectivamente, formuló entonces el poderoso e inteligente Espíritu en el desierto?…
Donoso Cortés decía, que “Nunca es el hombre más grande, que cuando está de rodillas”.
Thomas Merton La mayor tentación es conformarse con demasiado poco.
Pagola, ¿No necesitamos liberarnos de nuestra avidez, egoísmo y superficialidad, para despertar en nosotros el amor y la generosidad? ¿No necesitamos escuchar a Dios, que nos invita a gozar creando solidaridad, amistad y fraternidad?
Tomás Muro, También nosotros vivimos encadenados por mil esclavitudes de la vida. La vida es una cuaresma, un desierto por el que caminamos hacia la libertad.
P. Juan Jáuregui Castelo Un buen trabajo cuaresmal. Reconocer nuestros disfraces. Quitarnos esas caretas, incluso si la careta se llama “autoridad”, “Palabra de Dios”, “obrar en nombre de Dios”.
Fray Marcos, Para llegar a tu verdadero ser, hay que atravesar tu propio desierto. Libérate de todo lo que crees ser para llegar a lo que eres de verdad. Mantente en el silencio, hasta que se derrumbe el muro que te separa de ti mismo. No confíes en milagros; nadie desde fuera de ti podrá llevarte hasta el fondo de tu ser y suplir el propio esfuerzo de encontrarte.
Henri Nouwen “una de las grandes ironías de la historia del cristianismo es que sus líderes constantemente han caído en la tentación del poder –poder político, poder militar y poder moral y espiritual. Poder que se ofrece como fácil substituto en lugar del difícil amor. Es más fácil ser Dios que amar a Dios, es más fácil controlar a la gente que amar a la gente, es más fácil poseer la vida que amar la vida”.
TENTACIÓN Pensamientos.org « ¿Conque no habéis podido velar una hora conmigo? Velad y orad, para que no caigáis en tentación » Mt 26, 40-41 Cree que, tan cierto como que estás en los caminos de Dios, encontrarás tentaciones. John Bunyan Cuando se te presenta la tentación, depende de ti cómo la manejas en tu interior. P. Evaristo Sada LC Cuanto más tentado te veas, sábete que eres más amado. San Francisco de Asís Dios, por misericordia, quiere probarnos para instruirnos. San Agustín El cristiano es un luchador, cuando deja de luchar se aleja de Dios. P. Evaristo Sada LC «El demonio sólo tiene una puerta para entrar en nuestro espíritu: la voluntad… Nada es pecado si no ha sido consentido por la voluntad». San Pío de Pieltrecina «El demonio sólo tiene una puerta para entrar en nuestro espíritu: la voluntad… Nada es pecado si no ha sido consentido por la voluntad». San Pío de Pieltrecina «El horno prueba las vasijas de alfarero, la prueba del hombre está en su razonamiento.» (Eclesiástico, 27,5) El ser tentado es signo de que el alma es muy grata a Dios. Padre Pío El simple hecho de sufrir la tentación de pensamientos impuros, no es pecado. Rechazándolos se practica la virtud. San Pío de Pieltrecina La mayor tentación es conformarse con demasiado poco. Thomas Merton La circunstancia de la tentación nos da la oportunidad para confirmarle a Dios nuestra opción por Él. P. Evaristo Sada LC La situación de ser tentados nos ayuda a conocernos a nosotros mismos y a crecer en la virtud. P. Evaristo Sada LC La tentación más frecuente en las personas preocupadas por su progreso espiritual es que, bajo el pretexto de una influencia apostólica mas grande, el demonio les hace desear una ocupación distinta de la suya. San Francisco de Sales Las tentaciones, a diferencia de las oportunidades, siempre se nos presentan muchas veces. A. Battista Las tentaciones contra la fe y la pureza son cosas puestas por Satanás; no le temas, desprécialo. Mientras él aúlle no se apoderó de tu voluntad. San Pío de Pieltrecina Las tentaciones las tenemos todos. Pero si Jesús es una realidad viviente en mi vida, entonces ya no tengo miedo. Beata Madre Teresa de Calcuta Las tentaciones son permitidas por Dios. Lo único que tenemos que hacer es negarnos a ceder. Madre Teresa de Calcuta Las tentaciones son muy provechosas a quien las soporta sin desajuste, pues, en tal caso, unen a Dios. San Doroteo No te molestes por lo que te pone a prueba éste ángel rebelde; tu voluntad sea siempre contraria a sus sugerencias y no habrá culpa, sino complacencia de Dios y ganancia para tu alma. San Pío de Pieltrecina «Quien no ha pasado pruebas poco sabe, quien ha corrido mundo posee gran destreza.» (Eclesiástico 34,10) «Si supiésemos los méritos que obtenemos por las tentaciones sufridas con paciencia y vencidas, casi exclamaríamos: ¡Señor, envíanos tentaciones!». San Pío de Pieltrecina «Y fiel es Dios que no permitirá seáis tentados sobre vuestras fuerzas. Antes bien, con la tentación os dará modo de poderla resistir con éxito». (1 Cor 10,13) |
CONTO
LA HISTORIA DEL HERRERO
Se cuenta la historia del herrero que, después de una juventud llena de excesos, decidió entregar su alma a Dios.
Durante muchos años trabajó con ahínco, practicó la caridad, pero, a pesar de toda su dedicación, nada parecía andar bien en su vida, muy por el contrario sus problemas y sus deudas se acumulaban día a día.
Una hermosa tarde, un amigo que lo visitaba, y que sentía compasión por su situación difícil, le comentó:
«Realmente es muy extraño que justamente después de haber decidido volverte un hombre temeroso de Dios, tu vida haya comenzado a empeorar. No deseo debilitar tu fe, pero a pesar de tus creencias en el mundo espiritual, nada ha mejorado”.
El herrero no respondió enseguida, él ya había pensando en eso muchas veces, sin entender lo que acontecía con su vida. Sin embargo, como no deseaba dejar al amigo sin respuesta, comenzó a hablar, y terminó por encontrar la explicación que buscaba. He aquí lo que dijo el herrero:
«En este taller yo recibo el acero aún sin trabajar, y debo transformarlo en espadas. ¿Sabes tú cómo se hace esto? Primero, caliento la chapa de acero a un calor infernal, hasta que se pone al rojo vivo; enseguida, sin piedad, tomo el martillo más pesado y le aplico varios golpes, hasta que la pieza adquiere la forma deseada; luego la sumerjo en un balde de agua fría, y el taller entero se llena con el ruido y el vapor, porque la pieza estalla y grita a causa del violento cambio de temperatura. Tengo que repetir este proceso hasta obtener la espada perfecta, una sola vez no es suficiente”. El herrero hizo una larga pausa, y siguió: «A veces, el acero que llega a mis manos no logra soportar este tratamiento. El calor, los martillazos y el agua fría terminan por llenarlo de rajaduras. En ese momento, me doy cuenta de que jamás se transformará en una buena hoja de espada y entonces, simplemente lo dejo en la montaña de hierro viejo que ves a la entrada de mi herrería”. Hizo otra pausa más, y el herrero terminó: «Sé que Dios me está colocando en el fuego de las aflicciones. Acepto los martillazos que la vida me da, y a veces me siento tan frío e insensible como el agua que hace sufrir al acero. Pero la única cosa que pienso es: Dios mío, no desistas, hasta que yo consiga tomar la forma que Tú esperas de mí. Inténtalo de la manera que te parezca mejor, por el tiempo que quieras, pero nunca me pongas en la montaña de hierro viejo de las almas. «
Tomado de P. Diego Millán
PONER A PRUEBA SUS DISCÍPULOS.
Un rabino judío decidió poner a prueba sus discípulos.
– ¿Qué es lo que haríais, hijos míos, si os encontraseis un saco de dinero en el camino?
El primero meditó un momento y contestó:
– Lo devolvería a su dueño, maestro.
Ha hablado muy prontamente -pensó para sí el rabino-, me pregunto si será sincero. El segundo discípulo dijo:
– «Si no me viera nadie, me lo quedaría.»
Ha hablado con sinceridad -pensó el rabino-, pero no es digno de confianza.
Finalmente, el tercero dijo:
– Probablemente tendría tentación de quedarme el dinero, por eso rogaría a Dios que me diera fuerzas para resistir este impulso y actuar correctamente.
He aquí un hombre sincero en quien puedo confiar, concluyó el rabino.
Nunca es bueno actuar sin reflexionar, ni pedir ayuda para hacer lo correcto en cada momento.
Tomado de Anecdonet
ANÉCDOTA
EL DESIERTO
La Cuaresma comienza pues en el desierto, tierra desolada e inhumana (Dt 1,19; 32,10) y en consecuencia lugar predilecto del demonio y de los endemoniados (Mc 5,3-5); pero por la experiencia de abandono que puede vivirse allí y su extensión ilimitada, tierra donde se experimenta la proximidad de Dios, para Israel (Éxodo y Os 2,16; 13,15), para Jesús y para tantos que han querido vivir esta experiencia de la cercanía de Dios.
CUARENTA DÍAS Y CUARENTA NOCHES
Bajo esta forma que repite la cifra 40, la expresión evoca directamente a Moisés, antes y después del Becerro de Oro (Ex 24,18 y || 34,28). Hay muchas otras cuarentenas en el AT. Estas «Cuaresmas» aparecen siempre como un tiempo de castigo y de prueba, pero también de penitencia y de salvación, como lo es nuestra Cuaresma: «¡Este es el tiempo favorable, éste es el día de salvación!» (2Co 6,2b; cf. Sal 94, 8-11 comentado por Hb 3,7 hasta 4,11).
EL TENTADOR, LA TENTACIÓN
Satán es el adversario y más precisamente el Acusador (Sal 109,6; Zac 3,1-5). Diablo es la traducción griega, que significa originalmente: el que divide, desune, particularmente con la calumnia. Tentador, desde los orígenes (Gn 3).
Tomado de Dei Verbum
EL MONTE DE LAS TENTACIONES
La tradición sitúa en Gebel Qarantal (Monte de la Cuarentena) el lugar cercano a Jericó donde Jesús se retiró al desierto. Esta zona del desierto de Judá ya fue habitada por penitentes que se albergaban en sus numerosas cuevas para hacer penitencia, antes de Jesús. Los monjes crisƟ anos hicieron de estas oquedades lugar de soledad y penitencia. Denominaron a estas cuevas de soledad y privaciones: duka, que significa sacrificio.
Tomado de Tiempo interior
CHISTE
NINGÚN HERMANO ES UN ANGELITO
Una vez llega Pedrito con su mamá y le dice: Mamá, mamá, eres una mentirosa. La mamá le pregunta: ¿Por qué dices eso Pedrito? Porque me dijiste que mi hermanito era un angelito. La madre dice: Sí Pedrito tu hermanito es un angelito. Pedrito dice: ¡No, no es cierto! Entonces la madre le pregunta el por qué y él le dice: Porque lo tiré por la ventana y no voló.
POEMA
«A MIS SOLEDADES VOY»
Así escribía Lope de Vega, decepcionado sin duda de esta «feria de vanidades» que es la vida:
«A mis soledades voy,
/ de mis soledades vengo,
/ porque para estar conmigo,
/ me bastan mis pensamientos».
Rubén Darío en Poemas del alma.
ORACIÓN
POR QUÉ TE ADORO
Porque nos amas, tú el pobre.
Porque nos sanas, tú herido de amor.
Porque nos iluminas, aun oculto,
cuando la misericordia enciende el mundo.
Porque nos guías, siempre delante,
siempre esperando,
te adoro.
Porque nos miras desde la congoja
y nos sonríes desde la inocencia.
Porque nos ruegas desde la angustia
de tus hijos golpeados,
nos abrazas en el abrazo que damos
y en la vida que compartimos
te adoro.
Porque me perdonas más que yo mismo,
porque me llamas, con grito y susurro
y me envías, nunca solo.
Porque confías en mí,
tú que conoces mi debilidad
te adoro.
Porque me colmas
y me inquietas.
Porque me abres los ojos
y en mi horizonte pones tu evangelio.
Porque cuando entras en ella, mi vida
es plena
te adoro.
José María Rodríguez Olaizola, sj
Tomado de Pastoral Sj
MEDITACIÓN
WALT DISNEY
Me encantó lo que leí de Walt Disney, hablando de su propia experiencia y que pudiera ser la nuestra. Lo titula “El día que yo cambié”:
“Decidí no esperar las oportunidades sino salir a buscarlas. Decidí ver cada problema como la oportunidad de encontrar una solución.
Decidí ver cada desierto como la oportunidad de encontrar un oasis.
Decidí ver cada noche como un misterio a resolver.
Y cada día como una nueva oportunidad de ser feliz.
Aquel día comencé a ser fuerte, feliz de verdad, gracioso.
Aquel día dejé de temer por cada vez que perdía.
Y sentí que para vencer no es necesario ganar.
Vi que dar lo mejor de mí me hacía feliz, así no fuera el primero, así no me coronaran o me aplaudieran.
Sentí nuevamente que el único rival soy yo mismo.
Me dejó de importar quien ganara o perdiera.
Ahora me importa simplemente sentirme mejor que ayer.
Aprendí que lo difícil no es llegar a la cima, sino jamás dejar de subir.
Pero también vi que a veces se cae, y que el único camino es levantarse y seguir.
Descubrí que el amor es más que un simple estado de enamoramiento, “el amor es una filosofía de vida”.
Aquel día dejé de ser un reflejo de mis escasos triunfos pasados y empecé a ser mi propia tenue luz de este presente; aprendí que de nada sirve ser luz si no vas a iluminar el camino de los demás.
Aquel día decidí cambiar tantas cosas…
Aquel día aprendí que los sueños son solamente para hacerse realidad.
Desde aquel día ya no duermo solo para descansar, ahora
también duermo para soñar…”
Tomado de Juan Jáuregui
CANTO
Te Alabo En Verdad- Verónica Sanfilippo
Mi Todo – Hillsong Worship
VIDEO
nº 106 ¿Qué nos revelan las tentaciones de Jesús en el desierto?
4 TENTACIONES INEVITABLES – HNA GLENDA OFICIAL